Paneles solares
Sombra y paneles solares: ¿Cómo manejar esta situación?
Un panel solar en la sombra representa una pérdida de eficiencia: menos luz solar significa menos energía. ¡Es mejor instalar los paneles en lugares soleados!

Dicho esto… por supuesto, hay muchas situaciones en las que los paneles tienen que soportar la sombra, por ejemplo temprano en la mañana o tarde en la noche, o en los meses de invierno. A veces simplemente hay una chimenea en el camino o el árbol del vecino crece más rápido de lo esperado. Y a veces es simplemente más atractivo colocar una superficie de paneles estrechamente unidos en un techo, incluso si uno o dos están ocasionalmente a la sombra de la casa vecina. No es tan grave, ¿verdad?

Así es: no es una situación crítica, pero es crucial considerar cómo evitar pérdidas y daños en el rendimiento. Por ello, examinaremos en detalle las consecuencias de la sombra en los paneles solares y cómo elegir los inversores adecuados para mitigar estos efectos.

Para tener una mejor comprensión de los efectos de la sombra en los paneles solares, primero debemos entender cómo están construidos los paneles con células y cuál es el papel de los diodos de desviación

Diodos de derivación y sombra: ¿Qué beneficios podemos obtener?

Los paneles solares están equipados con diodos de derivación que desvían la corriente en caso de fallo de una célula. Sin embargo, cuando las células están sombreadas, se presenta una situación particular. Una célula en sombra no se daña, pero su rendimiento es menor comparado con las células expuestas al sol. Esto significa que la corriente puede fluir a través de la célula sombreada, aunque en menor cantidad que a través de las células iluminadas. En estos casos, ¿la corriente fluye a través de la célula sombreada o se desvía a través del diodo de derivación?

La respuesta es que puede ocurrir cualquiera de las dos opciones, dependiendo de la cantidad de células sombreadas. El inversor también juega un papel crucial en esta situación. Imagínese que una célula se encuentra en la sombra (le cayó una hoja de un árbol), y todas las demás están al sol, la corriente se verá forzada a encontrar una salida a través de la célula sombreada. Aunque la célula sombreada no permitirá el paso de tanta corriente, la energía sobrante aún debe fluir. Como resultado, la célula comienza a absorber más energía de la que produce, generando calor adicional. Este fenómeno, conocido como un ‘punto caliente’, hace que la célula sombreada se caliente más que las demás.

Cuando varias células están una al lado de la otra en la sombra, entonces la corriente tiene dos opciones: en un caso atraviesa todas estas células, pero como algunas de ellas están a la sombra y, por lo tanto, pueden pasar menos corriente, sigue siendo un goteo de corriente. Las células sombreadas determinan cuánta corriente fluirá, y esto también se aplica a las que están al sol y que, en principio, podrían producir mucha más.

De lo contrario, la corriente ignora la parte sombreada y utiliza la ruta de desvío a través del diodo de derivación. De este modo, las células que están a la sombra no cortan la corriente y el rendimiento se mantiene en un nivel mucho mayor. Esta es la situación más deseable, por supuesto, pero ¿cómo podemos garantizarla?

La respuesta está en el inversor. Los inversores están equipados con el llamado seguidor MPPT, que busca continuamente el mejor voltaje que se puede aplicar a través de una cadena para extraer la mayor cantidad de energía posible. Dependiendo del voltaje que elija el seguidor MPPT, las células sombreadas participarán (y, por lo tanto, permitirán que pase poca corriente) o no participarán (y, por lo tanto, serán «desviadas», produciendo mucha más corriente). Como resultado, el papel del inversor es crucial; un buen inversor puede marcar la diferencia entre un rendimiento alto y bajo en los momentos de sombra y, en consecuencia, aumentar el rendimiento anual en numerosos porcentajes.

Que un inversor pueda manejar bien las sombras o no depende del software utilizado para el seguidor MPPT. Todos los inversores de SMA actuales están equipados con la función ‘OptiTrac Global Peak’, que garantiza que las (partes de) los paneles sombreados se ‘eviten’ en caso de sombra. Algunas otras marcas de inversores tienen un sistema de este tipo, pero muchas no. ¡Por esa razón, preste mucha atención al elegir el inversor!

Descubra el potencial de ahorro que puede lograr con la instalación de paneles solares.

¡Haz un escaneo de techo gratis! ¡Finalizado en 2 minutos!

El valorador de techo solo puede usarse en viviendas de propriedad.*

¡Completado en 2 minutos
!

Optimizadores por panel

Otra opción para contrarrestar los efectos negativos de la sombra es el uso de optimizadores. Un optimizador es una pequeña caja que se coloca detrás de un panel (es decir, en el techo) y a la que el panel está conectado directamente. El optimizador en sí está conectado a la cadena, que finalmente termina en el inversor. El optimizador proporciona seguimiento MPPT a nivel del panel: esto permite que un panel que está en la sombra siga contribuyendo al rendimiento del sistema.

La principal diferencia entre utilizar optimizadores y emplear software inteligente como OptiTrac Global Peak es que los optimizadores permiten que el panel sombreado siga contribuyendo en cierta medida, mientras que OptiTrac Global Peak excluye la sección sombreada para optimizar el rendimiento. La pregunta que surge es: ¿Vale la pena instalar un optimizador de sombras o es suficiente con el software OptiTrac Global Peak?

La respuesta a esta pregunta depende de las circunstancias específicas. En realidad, se basa en dos factores clave: el costo de instalar un optimizador y la cantidad adicional de energía que proporciona. Algunos sistemas con optimizadores, como los de SolarEdge, requieren que se instalen optimizadores en todos los paneles, independientemente de si están sombreados o no. Esto puede aumentar el costo y la complejidad del sistema, haciendo que sea más propenso a fallos debido a la mayor cantidad de componentes. Además, el rendimiento decreciente de los optimizadores puede ser decepcionante. Si las áreas sombreadas son mínimas y ocurren solo por la mañana y/o por la noche, cuando la intensidad del sol es baja, la inversión en optimizadores podría no ser rentable.

Actualmente, SMA también ofrece optimizadores, pero con una idea ligeramente distinta. En SMA un cliente puede elegir equipar con optimizadores únicamente los paneles que estén bajo sombra y dejar a los demás que reciben el sol directo en la cadena.

Como referencia, SMA proporciona la siguiente indicación: en un sistema de paneles solares donde el 20% de los paneles está sombreado el 20% del tiempo, el uso de OptiTrac Global Peak podría aumentar la producción en un 5% en comparación con no usarlo. Si el sistema estuviera equipado con optimizadores, la producción sería un 9% superior en comparación con un sistema sin optimizadores. Así, la diferencia entre ambos sería de solo un 4%. Es importante destacar que esta comparación se refiere a sistemas con sombra por la mañana o por la noche. En sistemas con sombra significativa durante el mediodía, los optimizadores pueden ofrecer un rendimiento mucho mejor. Para situaciones en las que las sombras se mueven sobre varios paneles durante el día, un sistema SolarEdge suele ser una opción muy efectiva.

¿Cuál es la mejor opción para su sistema? Todo depende de distintos aspectos: su tejado, el tipo de sombra y los momentos en que esta aparece, decidir si va a escoger el mayor rendimiento o la mejor resistencia entre precio y rendimiento, entre otros. Ya que no es nada fácil encontrar la mejor opción, le sugerimos contactar a uno de nuestros asesores para que haga una evaluación; lo hará sin compromisos y al poder observar la situación en persona puede darle la mejor asesoría sobre qué sistema es el que más le conviene.

¿Asesoramiento sin compromiso?

Contáctanos

Javier Salgado Quiles
Especialista en paneles solares

Descubra el potencial de ahorro que puede lograr con la instalación de paneles solares.

¡Haz un escaneo de techo gratis! ¡Finalizado en 2 minutos!

El valorador de techo solo puede usarse en viviendas de propriedad.*

¡Completado en 2 minutos
!

Binnen 2 minuten afgerond!

Gratis dakscan

Doorloop de stappen en ontdek wat jouw dak op kan leveren met de zonnepanelen van Solar Circle!

Laten we verder gaan

Wat zijn je gegevens?

Laten we verder gaan

Wat zijn je gegevens?

De resultaten staan voor je klaar. Benieuwd naar wat zonnepanelen jou opleveren? Vul onderstaande gegevens in om je aanvraag af te ronden.

Resultaat

Je hebt de dakscan afgerond!

We nemen spoedig mogelijk contact met je op!

¡Finalizado en 2 minutos!

Escaneo de techo gratis

¡Siga los pasos y descubra lo que puede generar su tejado con los paneles solares de SolarCircle!

Sigamos adelante

¿Cuáles son tus datos?

Sigamos adelante

¿Cuáles son tus datos?

Los resultados están listos para ti. ¿Tienes curiosidad por saber cuánto te aportarán los paneles solares? Completa los datos a continuación para finalizar tu solicitud.

Resultado

¡Has completado el escaneo del techo!

¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

Calcula tu ahorro mensual
en sólo 3 pasos!

¡Escaneo de techo completado!

¡Gracias por tu solicitud de presupuesto en SolarCircle!

Un primer paso importante hacia la generación sostenible de tu propia energía. Nuestros asesores revisarán los resultados y analizarán tu situación específica.

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para ofrecerte un presupuesto personalizado. ¡Mantente atento a tu correo y teléfono!